En este ejemplo estaremos viendo cómo realizar una conexión entre aplicaciones dentro del Dashboard.

Creando las Aplicaciones
1 – En este ejemplo usaremos 4 aplicaciones: Una Grid usando la tabla orders, un formulario orders, un segundo formulario, del tipo Grid editable, con los artículos del pedido y finalmente, la aplicación Dashboard que unirá las otras aplicaciones.
2 – Aplicación 1: Formulario de detalles del pedido

2.1 – Crear una nueva aplicación de formulario del tipo “Grid editable (view)” basada en la tabla “order_details”

2.2 – En “editar campos”, seleccionaremos los siguientes campos para mostrar:

2.3 – Generar el código fuente de la aplicación.

3 – Aplicación 2: Formulario de pedido

3.1 – Crear una nueva aplicación de formulario del tipo “Una linea” basada en la tabla de “orders”

3.2 – En “Layout >> Bloques” crearemos un nuevo bloque y lo configuraremos de acuerdo a la imagen quedaría de esta manera:


3.3 – En “editar campos” seleccionaremos los campos de visualización y los organizaremos entre los bloques disponibles:

3.4 – Generar el código fuente de la aplicación.

4 – Aplicación 3: Grid basada en la tabla de “orders”
4.1 – Aquí usaremos la aplicación iniciada por Búsqueda, activaremos la opción “Utilizar iFrame”, y dejaremos solo los módulos de Busqueda y Grid activos.


4.2 – En “editar campos”, seleccionaremos los siguientes campos para mostrar:

4.3 – En “Búsqueda << Búsqueda avanzado >> Seleccionar campos”, pondremos a disposición los siguientes campos:

4.4 – Ahora en “Enlaces entre Aplicaciones”, crearemos una nueva conexión del tipo “campo”, utilizando “orderid”.


- Seleccione la aplicación de formulario de pedido creada en el paso 3 y asocie el parámetro de clave principal del campo orderid.

Crear el Dashboard
5 – Aplicación 4: Dashboard

5.1 – Después de crear el formulario y las aplicaciones Grid, crearemos la aplicación Dashboard.

5.2 – Crearemos 3 widgets. En el primero, a la izquierda, asociaremos la Consulta de pedido, en el segundo, a la derecha, en la parte superior, llamaremos la aplicación Formulario de pedido, y en el tercer widget, el Formulario de artículos de pedido.

5.3 – En el primer widget, seleccionaremos la aplicación mostrada, la aplicación a la que se vinculará y en qué otro widget se ejecutará este enlace.

5.4 – Haremos lo mismo en el widget 2.

5.5 – El tercer widget será el siguiente:

6 – Ahora ejecuta la aplicación.

Comment this post